Cocina Valenciana
Los dulces

Turrón de Jijona, torro blanet, torro de Xixona, turron blando

Ingredientes:
¿Alguna contribución a la cocina mundial del nivel de la Paella y tan de nuestra Comunidad?. Por supuesto. Nacido de la fusión de cocinas antiguas de todos los pueblos que originaron la cultura culinaria mediterránea, llegada a nosotros a través de los árabes, criada a través de los siglos en nuestra tierra, y que hoy florece como uno de los dulces mas prestigiosos y deseados del mundo. La cultura del Turrón. En su cenit, la comarca de L'Alacanti y como cima Xixona, que da nombre a esta maravilla culinaria tan natural como sana y centrada en nuestra dieta mediterránea. El turrón blando, para el mundo, es el turrón de Xixona, y hoy os explicamos algo tan sencillo como su receta. No esperéis estar a la altura de los grandes maestros artesanos del turrón. Sus manos ayudan a su insuperable paladar, pero podéis hacerlo dignamente e ir mejorando poco a poco en vuestra propia casa.
Preparación:
  1. Pelaremos las almendras con sumo cuidado y las moleremos hasta que tengan el aspecto de una harina.
  2. Seguidamente, se ponen en un mortero con un poquito de agua y se machacan hasta que se forme una pasta homogénea, a la que incorporaremos entonces las yemas de huevo, removiendo todo con agilidad para que no se corte la emulsión obtenida, que reservaremos en el propio mortero.
  3. Con el resto del agua y el azúcar, prepararemos en un cazo un buen almíbar, calentando poco a poco a fuego muy lento.
  4. Cuando adquiera un bonito color dorado, agregaremos la pasta de almendras del mortero, las tres cucharadas de miel y la ralladura de limón.
  5. Seguiremos cociendo la mezcla a fuego moderado sin dejar de remover para evitar que se pegue, hasta que deje de estar pegajosa y tenga ya una cierta consistencia.
  6. En ese momento la sacaremos del fuego, la verteremos en un molde y la prensaremos para aplanarla e igualarla sobre él, espolvoreando a continuación una pequeña cantidad de canela molida por encima.
  7. Antes de consumirlo, se debe de enfriar totalmente, y se puede conservar durante bastante tiempo en un lugar oscuro, fresco y seco.

RecetarioOtras recetas


Interesante