Los bizcochos

Mona de pascua

Ingredientes:

  • - 3 Kilos de harina.
  • - 12 huevos
  • - 1 Litro de Aceite de oliva.
  • - Medio kilo de azúcar
  • - La ralladura de 1 Limón.
  • - 125 Gramos de levadura de pastilla.
  • - 125 Gramos de levadura natural.
  • - Agua tibia.
Preparación:

  1. Disolvemos primero la levadura de pastilla con agua tibia y un poco de harina.
  2. A continuación añadimos con ella la levadura natural, y dejamos que la mezcla fermente.
  3. Tomamos un recipiente profundo y batimos en él los huevos, y añadimos a ellos la ralladura de limón, el azúcar, la harina y el aceite.
  4. Mezclamos bien formando una masa, y cuando estén fermentadas las levaduras, las añadimos y amasamos bien.
  5. Dejaremos luego reposar entre 2 y 3 horas.
  6. Pasado ese tiempo, amasaremos de nuevo bien la pasta, y ya podemos formar las monas.
  7. Pueden ser de diferentes formas según la imaginación de quien las elabore; esféricas como los panquemaos, alargada o trenzadas, en forma de rollos, o como nos parezca.
  8. A continuación, las pintamos con huevo batido y se puede colocar como adorno por encima un huevo cocido, incluso teñido para dar color.
  9. Podemos además levantar una clara a punto de nieve y hacer adornos con la manga pastelera por encima, o montañitas.
  10. Se pueden esparcer por encima anises de colorines, pero sobre todo, se deben espolvorear bien con abundante azucar.
  11. Las monas las habremos formado sobre obleas o sobre papel engrasado para horno, y las colocaremos sobre la llanda o bandeja de horno, para cocerlas a unos 180º durante 30 minutos.
  12. Y ya podemos celebrar las meriendas de Pascua a la Valenciana.
  13. Resto de ingredientes de la merienda: Huevos cocidos para romper la cáscara en la frente de quien tengas mas a mano, longaniza pascuera seca, barritas de chocolate, y fruta de postre.
  14. Todo a la mochila y tirando p'al monte.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu