Salsa mayonesa

Ingredientes:
  • - 1 yema de huevo
  • - 1/4 de litro de aceite de oliva.
  • - 1 cucharada sopera de zumo de limón o vinagre.
  • - sal.

Preparación:

  1. En un bol adecuado, se pone la yema de huevo con la mitad del zumo de limón o vinagre y un pellizco de sal.
  2. Con un tenedor, iremos removiendo lentamente, sobre todo al principio, e iremos añadiendo un hilillo de aceite sin dejar de remover, para que vaya emulsionando lentamente y espesando.
  3. La cantidad de aceite que podremos añadir, una vez que haya emulsionado, es prácticamente libre, y si queremos un poco mas de salsa, seguimos añadiendo aceite hasta tener suficiente.
  4. Cuando terminemos el aceite, se añade el resto de zumo de limón o vinagre y se rectifica de sal, siempre removiendo.
  5. Es conveniente elaborar la mayonesa en un sitio bien fresco, y que el huevo no esté frio de la nevera cuando vayamos a hacerla.
  6. 2- Elaboración con batidora.
  7. La única variación de ingredientes es que utilizaremos el huevo entero en vez de solo la yema.
  8. Pondremos el huevo, la sal y el zumo en el recipiente de la batidora, con un chorrito de aceite, y con la espátula de la batidora o el mango de una cuchara, lo emulsionamos un poco antes de aplicar la batidora.
  9. A continuación batiremos durante unos 20 segundos .
  10. Paramos y añadimos de una vez el resto del aceite, y volvemos a batir durante unos 30 a 35 segundos y ya tendremos la salsa lista.
  11. Si nos parece necesario, podemos rectificar de sal o limón.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu