Ollas pucheros y potajes

Sopa Morellana

Ingredientes:
  • Para el caldo:
  • 1 hueso de jamón poco repelado.
  • 1 kg. carne de cordero (faldeta y cuello)
  • 1/2 pollo
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolla mediana
  • un puñado de sémola de arroz
  • azafrán en hebra
  • sal
  • Para los buñuelos:
  • 4 huevos
  • 100 gr. de harina
  • 80 gr. de manteca de cerdo
  • sal
  • 1 vaso de agua
Preparación:
  1. Poner toda la carne en una olla, añadir agua abundante hasta cubrirlos bien, y desespumarlo cuando arranque a hervir.
  2. A continuación añadir el tomate y la cebolla cortadas a tacos y hervir durante tres horas aproximadamente.
  3. Una vez el caldo esté en su punto pasarlo por un colador, reservando la carne para hacer otros platos (Preferentemente unas deliciosas Croquetas Morellanas).
  4. Poner el caldo en una olla al fuego, cuando empiece a hervir añadir sémola de arroz y azafrán en hebra, rectificar de sal.
  5. Cuando la sémola está cocida se sirve acompañada de los bunyolets.
  6. Hay quien gusta en vez de la sémola, usar el caldo cortando unos taquitos muy pequeños de jamón y rallando un huevo duro por comensal, aunque no es lo típico.
  7. Para los buñuelos:
  8. Se calienta el agua y la manteca en un perol, y cuando empiece a hervir se añade la harina removiendo con una espátula de madera y cociendo hasta que la masa se despegue de la espátula.
  9. Se saca del fuego y se deja que enfríe.
  10. Cuando se pueda tocar con la mano, se traslada a un bol adecuado la masa y se le añaden los huevos trabajándola con las manos hasta conseguir una textura homogénea de toda la mezcla.
  11. Ponemos el horno a calentar a 200º, y mientras preparamos los bunyolets.
  12. Sobre una llanda (bandeja de horno) aceitada se van haciendo con la ayuda de una cucharilla de café.
  13. Deben quedar muy pequeñitos y a ser posible, lo típico es que se dejen "con cresta", a sea, con un rabito formado al dejarlos con la cucharilla.
  14. Se dejan cocer de 15 a 20 minutos mientras se doran suavemente, luego se sacan y dejan enfriar.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu