Cocina Valenciana
Los dulces

Turrón de Alicante, torro dur d'alacant, turron duro

Ingredientes:
¿Algúna contribución a la cocina mundial del nivel de la Paella y tan de nuestra Comunidad?. Por supuesto. Nacido de la fusión de cocinas antiguas de todos los pueblos que originaron la cultura culinaria mediterránea, llegada a nosotros a través de los árabes, criada a través de los siglos en nuestra tierra, y que hoy florece como uno de los dulces mas prestigiosos y deseados del mundo. La cultura del Turrón. En su cénit, la comarca de L'Alacanti i como cima Xixona, origen de esta maravilla culinaria tan natural como sana y centrada en nuestra dieta mediterránea. El turrón duro, para el mundo, es el turrón de Alicante, y hoy os explicamos algo tan sencillo como su receta. No espereis estar a la altura de los grandes maestros artesanos del turrón. Sus manos ayudan a su insuperable paladar, pero podeis hacerlo dignamente e ir mejorando poco a poco en vuestra propia casa.
Preparación:
  1. Primero, pelaremos las almendras cuidadosamente, las tostaremos muy ligeramente en el horno y las reservaremos.
  2. Podemos dejarlas enteras o filetearlas, según gustos.
  3. Preparamos los moldes para el turrón, que normalmente son pequeños recipientes de madera, que forraremos con papel blanco fuerte, y sobre éste obleas a las que daremos la forma del envase.
  4. En un recipiente bajo y amplio, pondremos la miel a calentar a fuego muy lento, para que pierda toda el agua natural que pueda contener, y luego le añadimos las claras de huevo bien batidas a punto de nieve, y el azúcar, removiendo sin parar la mezcla con una espátula o cucharón, de madera siempre, hasta que adquiera punto de caramelo.
  5. Añadimos en ese punto las almendras y la ralladura de limón, y seguimos cociendo durante 10 minutos más, evitando que se pegue.
  6. Lo sacamos del fuego y lo vertemos en los moldes, poniendo sobre él otras obleas y prensándolo para que adquiera la forma de los moldes, en los que se deja enfriar.
  7. Si queremos darle la forma conocida como Torta Imperial, dejaremos las almendras siempre enteras y prescindiremos de los moldes.
  8. En su lugar, vertemos la cantidad deseada sobre una oblea, tapamos con otra, y prensamos formando una torta fina de como un centímetro y forma redondeada, que dejaremos enfriar y listo.
  9. Todo el turrón se conserva largo tiempo en un lugar oscuro, fresco y seco.

RecetarioOtras recetas


Interesante