Dulces

Roscon de reyes

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hay que hacer dos masas para mezclarlas después.
  2. Masa de levadura:
  3. Mezclamos 90gr. de harina, 5 gr. de levadura fresca y 1/2 decilitro de agua.
  4. Empezamos a hacer la masa del roscón:
  5. Sobre la tabla de amasar formamos un círculo de harina, y en el centro ponemos todos los ingredientes menos la mantequilla.
  6. Amasamos la mezcla hasta conseguir que se quede espesa, incorporamos la mantequilla y volvemos a amasar.
  7. Añadimos la masa de levadura que habremos preparado, y volvemos a amasar muy bien.
  8. Colocamos la masa en un recipiente grande, pues hay que tener en cuenta que el volumen se doblará, y se deja reposar en un lugar templado aproximadamente durante 3 horas, que habrá alcanzado su máximo volumen.
  9. Pasado este tiempo, se le da unas vueltas a la masa en este mismo recipiente, y se deja 3 horas más reposando.
  10. Pasado este tiempo, se vierte la mezcla sobre una tabla y se confecciona el roscón.
  11. Se hace un hueco en el centro del roscón, a gusto del cocinero, se pone sobre la bandeja, en la que habremos puesto papel de horno, se pinta la superficie del roscón con huevo batido, se adorna con frutas confitadas o con almendras laminadas, se espolvorea con azúcar, y se lleva al horno moderado por espacio de 30 minutos.
  12. Sin olvidarse de colocar en el interior de la masa un regalo sorpresa y un haba.
  13. Una vez se saca del horno y se deja enfriar, se puede cortar para rellenarlo.
  14. El relleno puede ser de lo que queramos, por ejemplo, de nata, de trufa, de crema pastelera...etc...
  15. El Roscón de Reyes elaborado de forma tradicional, o con las variantes de rellenos, siempre es exquisito.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu