Dulces

Merengues

Ingredientes:

Preparación:

  1. Vamos a emplear, porque no se desmonta fácilmente, el llamado método italiano para hacer el merengue.
  2. En un bol se ponen las claras, añadiéndoles unas gotas de zumo de limón.
  3. Se empieza a batir muy despacio y cuando ya se ha formado una espuma blanca, se incorpora una cucharada de azúcar y se sigue batiendo hasta que queden montadas las claras a punto de merengue.
  4. Con el agua y el azúcar restantes se hace un jarabe, a punto de bola floja.
  5. Se va echando sobre las claras hasta que esté perfectamente incorporado y homogéneo.
  6. En este punto se pueden añadir pequeñas cantidades del colorante si así lo deseamos, o las virutas, etc.
  7. Lo clásico, claro, es no poner nada y dejarles su color blanco.
  8. Se pone en una manga pastelera con una boquilla rizada ancha, y sobre un papel blanco, grueso y húmedo, se van formando los merengues.
  9. Se espolvorean con azúcar glass y se meten a horno suave (120º) durante media hora.
  10. Recordad que cada horno es un mundo y debereis probar con cuidado las primeras veces para cogerle el punto.
  11. Para adultos se suelen hacer pequeñitos en forma de bocaditos, y yo les he visto añadir infinidad de cosas en el merengue, como café instantáneo, cacao en polvo, vainilla en polvo, etc... y rociarlos o hilarlos por encima con siropes licorizados, miel, chocolate fundido, etc.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu