Los bizcochos

Pastis de figues seques, Pastel de higos secos

Ingredientes:

  • - 1 litro de leche.
  • - 1 barra de pan de la víspera.
  • - 250 gramos de higos secos.
  • - 4 huevos.
  • - 8 cucharadas soperas de azúcar.
  • - 2 cucharadas soperas colmadas de harina.
  • - La ralladura de piel de 1 limón.
  • - 1 ramita de canela.
  • - 1 cucharada de mantequilla.
Preparación:

  1. En un cazo grande calentaremos la leche con la barrita de canela hasta que esté tibia, la retiraremos del fuego, quitaremos la ramita de canela y pondremos en ella el pan a remojo, tras cortarlo a rebanadas.
  2. Mientras el pan se empapa y deshace un poco, batiremos en un bol adecuado los huevos y los añadiremos al cazo junto con el azúcar, la harina, la cucharada de mantequilla y la ralladura del limón.
  3. Removeremos todo bien hasta que se haya deshecho la mantequilla y se forme una masa consistente y más o menos homogénea, momento en el que añadiremos los higos cortados a trocitos, removiendo e igualando la mezcla.
  4. Si vamos a añadir otros frutos secos, éste es el momento junto a los higos.
  5. Engrasamos un molde con mantequilla y vertemos todo el contenido del cazo.
  6. Calentaremos el horno a fuego medio y lo coceremos hasta que esté en su punto, de 35 a 40 minutos según el horno.
  7. Una vez frío, desmoldeamos y servimos a porciones.
  8. Para la decoración, la imaginación del cocinero (siropes, miel, mermeladas, frutos secos, panfígol a láminas, etc...)

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu