Paella Valenciana: Algunos trucos para su buena elaboración.
Trucos al hacer la paella
Reserve un poco de caldo por si la medida del arroz no fué la correcta y ve que el arroz se le está quedando duro. Añádalo caliente.
Si es poco lo que le falta, pero aun está duro el arroz y no tiene caldo, cuando apague el fuego cubra la paella con algún trapo húmedo o papel de periódico.
Si, por el olor, cree que se le ha quemado un poco el arroz del fondo de la paella déjela reposar un rato sobre unos trapos húmedos o tierra mojada.
Lo típico es comerse la paella sin sacarla a los platos, en el mismo recipiente, como buenos hermanos y con cuchara de madera.
Elija siempre una paella para dos o tres personas mas de las que diga el prospecto (nos referimos al recipiente).
Tenga en cuenta que cuanto menos alto sea el nivel del arroz, estará mas buena.
La paella siempre saldrá mejor con leña que con gas.
Y si la leña es buena de naranjo o similar, mejor. El humo de la leña, al elevarse se mezcla con el vapor del agua hirviendo, coge mas consistencia y cae a la paella dándole ese sabor inigualable.
Hay muchas cosas que influyen sobre la paella, a nadie le sale "siempre" bien. El agua, la altitud, la calidad de los alimentos, la leña... pero sobre todo, la camaradería y la amistad de los que se junte a su alrededor para comérsela.
(1) "Socarrat" Socarrao, requemado, arroz que se pega al fondo de la paella y que está bastante mas quemado que el resto. Tiene un sabor especial muy bueno. NO QUEMADO, SOLO UN POCO MAS HECHO.